Ir al contenido principal

ABP

 

Julio 10 del 2020

15. (Inversiones) Un colegio destina $60,000 a un fondo a fin de obtener ingresos anuales de

$5000 para becas. Parte de esto se destinará a inversiones en fondos del gobierno a un 8% y el resto a depósitos a largo plazo a un 10.5%. ¿Cuánto deberán invertir en cada opción con objeto de obtener el ingreso requerido?

.-Datos e incógnitas.

X = inversión en fondos del gobierno.

Y = inversión en depósitos a largo plazo.

X + y = 60 000

Y = 60 000 - x

X = 60 000 - y

.-Planteo de la estrategia de solución.

8/100X + 10.5/100Y = 5000

.08x + .105 y = 5000

.08(60000 – y) + .105y = 5000 4 800 – .08y + .105y = 5000

.025y = 5000 - 4800 Y = 200/.025

Y = 8000

.08x + .105 y = 5000

.08x + .105(8000) = 5000

.08X = 5000 – 840 X = 4160/.08

X = 52000

.-Verificación

X = 52 000 al 8%

Y = 8 000 al 10.5%

x + y = 60 000

52000 + 8000 = 60 000

60 000 = 60 000


22.- (Mezclas) Diez libras de cacahuates que tienen un precio de 75¢ por libra y 12 libras de nueces valen 80¢ por libra se mezclan con pacana que tiene un valor de $1.10 por libra para producir una mezcla que vale 90¢ por libra. ¿Cuántas libras de pacana deben utilizarse?

.-Datos e incógnitas.

10 lb de cacahuates = 750¢ = $7.50 12 lb de nueces = 960¢ = $9.60

X = número de libras de pacana que cuestan cada una $1.10

.-Planteo de la estrategia de solución.

7.50 + 9.60 + 1.10x = 0.9(10 + 12 + x)

17.1 + 1.10x = 9 + 10.8 + 9x

17.1 – 9 – 10.8 = 0.9x – 1.10x

-2.7 = -0.2x

X=-2.7/-0.2 

X = 13.5

.-Verificación

7.50 + 9.60 + 1.10(13.5) = 0.9(10 + 12 + 13.5)

7.50 + 9.60 + 14.85 = 31.95

31.95 = 31.95

 

 

Julio 16 del 2020

1.-(Decisión de producción) Un fabricante puede vender todas las unidades que produce al precio de $30 cada una. Tiene costos fijos de $12,000 al mes; y además, le cuesta

$22 producir cada artículo. ¿Cuántas unidades debe producir y vender al mes la compañía para obtener utilidades?

 

. -Datos

Ganancia de venta: $30 Costo mensual: $12000 Costo de producción: $22

Unidades debe producir y vender al mes: x

 

. -Planteamiento de la estrategia de solución

 

Utilidad = Ingresos − Costos

 

. -Solución

Utilidad (U) = $30x − ($22x + $12,000) U = $30x − $22x − $12,000

U = $8x − $12,00

 

U > 0

8x − 12,000 > 0

8x > 12,000 

x > 12,000/8 

x > 1,500

 

(1,500; +∞)

 

. –Verificación

En consecuencia, la empresa debe producir y vender al mes, más de 1500 unidades para obtener utilidades.


2.-(Utilidades del fabricante) Un fabricante de aparatos de alta fidelidad puede vender todas las unidades producidas al precio de $150 cada una. Tiene costos fijos a la semana de $15,000 y costos por unidad de $100 en materiales y mano de obra. Determine el número de aparatos de alta fidelidad que deberá fabricar y vender cada semana, con el propósito de obtener utilidades semanales de al menos $1000.

 

. –Datos

Precio de venta: $150 Costo semanal: $15000

Costos por material y mano de obra: $100 

Utilidad: $1000

Número de aparatos que deberá fabricar y vender: X

 

 

. -Planteamiento del problema

Utilidad ≥ ingresos – costos

 

 

. –Solución

1000 ≥ 150(x) - (100X+15000)

1000 ≥ 150x -100x-15000

1000+15000 ≥ 150x-100x

16000 ≥ 50x

16000/50 ≥ x

320 ≥ x

 

 

(-∞; 320]

 

 

. - Verificación.

Para obtener utilidades semanales de al menos $1000, deberá fabricar y vender como mínimo 320 aparatos de alta fidelidad.


3.-(Decisiones de fabricación) Una empresa automotriz desea saber si le conviene fabricar sus propias correas para el ventilador, que ha estado adquiriendo de proveedores externos a $2.50 cada unidad. La fabricación de las correas por la empresa incrementará sus costos fijos en $1500 al mes, pero sólo le costará $1.70 fabricar cada correa. ¿Cuántas correas debe utilizar la empresa cada mes para justificar la fabricación de sus propias correas?

 

. -Datos.

Precio de venta: $2,50 Costo fijo: $1500 Costo variable: $1,70

Cantidad de correas que debe de fabricar: x

 

. -Planteamiento del problema.

Precio de venta = Costo total

 

. -Solución.

2,50x = 1500 + 1,70x

2,50x – 1.70x = 1500

0,8x = 1500

X = 1875

 

. -Verificación.

Debería utilizar 1875 correas para justificar la fabricación de sus propias correas.

 

 

 

 

 

Julio 17 del 2020

DiDistancia entre dos puntos

                                                                             Ecuación de 2do grado con:

                                                                                               a = 1 / b = -6 / c = 0

·         Punto 1: (x,6) 

                                                                                       

·     Punto 2 (-3,2)      

                                                                                   

                                                                                                               

                                                                                                        COMPROBAMOS

d = √ (x1 - x2) ² + (y1 - y2) ²                                                               x² - 6x = 0  

5 = √ [(x - (-3)) ² + (6 - 2) ²]                                                         a = 1     b = -6     c = 0

5 = √ [(x + 3) ² + 4²]                                                         x=0                                      x= -6

5 = √ (x² + 6x + 9 + 16)                                         5 = √ [(0 + 3) ² + 4²]           5 = √ [(-6 + 3) ² + 4²]         

5 = √ (x² + 6x + 25)                                                5 = √9 + 16                         5 = √-3² + 16

5² = (√ (x² + 6x + 25)) ²                                          5 = √25                               5 = √9 + 16

25 = x² + 6x + 25                                                    5 = 5                                    5 = √25

x² - 6x + 25 - 25 = 0                                                                                            5 = 5

x² - 6x = 0

 

Ø  La ordenada es igual a 6; tenemos el punto (x,6)

Ø  La distancia al punto (-3,2) es igual a 5

 

A continuación, la grafica en el programa GEOGEBRA

 

                                                

Julio 30 del 2020

Se     sabe    que Centígrados     equivalen     a 32 Farenheit.     Por     otra parte, 100 Centígrados equivalen a 212 Farenheit. Encuentra la ecuación que sirve de conversión entre una escala de temperatura y otra. Dejar en la forma pendiente- ordenada al origen

 

(0; 32) (100; 212)

 

M= 𝑦2−𝑦= 212−32= 180  = 9

𝑥2−𝑥1        100−0      100      5

 

Y-Y1 = M(X-X1)

 

Y – 32 = 9 (x – 0)

5

 

Y= 9/5 x + 32



 

Halle la pendiente yla ordenada al origen de la ecuación x +2y+3= 0, luego grafique (en papel cuadriculado) la función por medio de encontrar las intersecciones con los ejes, lo cual se logra haciendo x=0 y despejando “y” para hallar el punto de intersección con el eje “y”, y haciendo “y” =0 y despejando x para hallar el punto de intersección con el eje x. Compruebe en geogebra (imprima)

 

 

x +2y+3= 0

 

A= 1 B= 2 C=3

 

m= -A/B= -1/2

      

 

b= -C/B= -3/2

 

Y =-1/2X -3/2

 

Y = -1/2(0) - 3/2


Y= -1.5

 


0=-1/2X - 3/2       

1/2𝑋 = − 3/2

𝑋 = (− 3/2)/ 1/2   

 

X= -6/2= -3

2


Julio 14 de agosto del 2020

 

Graficar y comprobar que y= x + 2 es una función continua.

 Y=x+2

X

2

1

0

-1

-2

y

4

3

2

1

0

 



 

Es continua, porque la recta no esta partida

 

Comprobar si Y =, es una función discontinua.

Y = 

 

X

2

1

0

-1

-2

y

5

4

3

2

1

 

 

No es discontinua, porque no hay espacios, en la

Comentarios