EJERCICIO 1: Graficar en geogebra la función f(x)= 2x+3 con valores de x cada vez más cercanos a 1 y que se evidencie el límite 5. Y la función f(x) = (x² -9)/(x-3),
- Usando el teorema anterior, Hallar el límite de la
función, si m=2,b=3, c=1
(2*x+3)=2*1+3
2x+3=5
EJERCICIO
3:
Hallar los siguientes límites usando los teoremas 1 y 2
- lim x²
x→3
=
= 9
- lim 5* (2x+3)¯¹
x→1
= 5 (2 * 1 +3) ¯¹
= 1
- lim(x²-9)³ / 12(x-3)³
x→3
lim (
x→3
=
= 18
EJERCICIO 4:
Hallar los siguientes límites usando teoremas.
- lim x² +2x
x→3
=
3² + 2 * 3
=
15
- lim (2x³ - 3/x-1)
X→ -1
- lim(x-1)(x²-9) / (x-3)
x→3
lim ((x -1) (x + 3))
x→3
= (-1 + 3) (3 + 3)
= 12
- lim (x²/ x-1)
X→-2
EJERCICIO
5:
Resolver del ejercicio 12.2 libro Matemáticas Aplicadas, páginas 494 y 495 los
numerales impares del 1 al 29
EJERCICIO 6: DETERMINE LOS INCREMENTOS DE LAS
SIGUIENTES FUNCIONES ∆y PARA LOS INTERVALOS DADOS.
1. f(x)= 2x +
7; x= 3, ∆x =0.2
Δy=f(x+Δx)-f(x)
=2(x+Δx)+7-(2x+7)
=2x+2Δx+7-2x-7
=2Δx
Δy=2(0.2)
=0.4
2. f(x)= 2x² +
3x -5; x =2, ∆x =0.5
Δy=f(x+Δx)-f(x)
=2(x+Δx)2 +3(x+Δx) – 5 –
(2x2 + 3x – 5)
=2x2 +4xΔx+2(Δx)2
+3x+3Δx–5–2x2 -3x+5
=2(Δx)2 +4xΔx+3Δx
Δy=2(0.5)2
+4(2)(0.5)+3(0.5)=6
3. g(x)=
x²- 4/ x-2 ; x= 1, ∆x= 2
Δy = g(x+Δx)-g(x)
Δy = 5 − 3 = 2
4. f(t) = 900/t ; t =25, ∆t 5= 5
Δf = f(t+Δt)-f(t)
Δf = 30 − 36 = −6
CALCULE
LA TASA DE CAMBIO PROMEDIO DE CADA FUNCIÓN EN CADA INTERVALO DADO
5.- f(x) = 3-7x; x= 2, ∆x =0.5
6.- g(x) = x²- 9 / x - 3; x= 2, ∆x =0.5
EJERCICIO 7.-
El tamaño de la población de cierto centro minero al tiempo t (medido en
años) está dado por p (t)= 10,000 + 1000t -120t² Determine la tasa de
crecimiento promedio entre t =3 y t =5 años.
Respuesta: 40
p(5)=12 000 p(3)=11 920
EJERCICIO
8: Calcule las derivadas de las siguientes funciones respecto a las variables
independientes según el caso:
- f(x)= 2x-5
- f(x)= x²
- h(x)= 7- 3x²
f(x)= 2x-5
=2 ⋅
=2⋅1+0
=2
= 2 – x
= 2
f(x)= x²
=2x
= 2
= 2x
h(x)= 7- 3x²
=
= 0 − 3 ⋅ 2x
= −6x
= −6 ⋅
= −6 ⋅ 1
=−6
Comentarios
Publicar un comentario