TAREA 1:
1. Escriba V o F:
A. Todo número primo es natural (V)
B. Todo numero fraccionario puro es irracional (F)
C. Todo número racional es fraccionario (F)
D. Todo número entero negativo es irracional (F)
E. Todo número entero es primo (V)
2. Escriba V ó F si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas ( cuando un numeral pertenece al mismo tiempo a un conjunto inferior (específico) y superior (abarcador) en el esquema de los conjuntos numéricos, convéngase en identificarlos dentro del conjunto inferior, por ejemplo el número ¾= 0,75 es al mismo tiempo fraccionario, racional y real, entonces lo identificamos como fraccionario).
A. 3 є N (V)
B. -5 є Z ¯ (V)
C. 1/8 є Z (F)
D. 0,25 є F (V)
E. 1,666… є Q¨ (F)
F. √9 є F (F)
G. √10 000 є N (V)
H. √5 є Q (F)
I. -809 є R (V)
TAREA 2.
Ingresar a la página superprof.es apartado aritmética y revisar con docente los temas:
Valor absoluto de números enteros.
Suma de números enteros.
Orden en los números enteros.
Suma de números enteros.
Multiplicación de números enteros.
División de números enteros.
Potencia de exponente negativo.
Raíz cuadrada de un numero entero.
Resta de numero enteros.
Números enteros.
Potencias de números enteros.
Operaciones combinadas 1
Operaciones combinadas 2
Tarea 2.1
Realizar los ejercicios 1,3, 5, 6, 8, 10, 12 del libro aritmética de repeto.
Tarea 3.
Ingresar a superprof y revisar con el docente los temas:
Fracciones equivalentes.
Orden de fracciones
Suma y resta de fracciones.
Multiplicación y división de números racionales
Potencia fracciones
Ejercicios de repeto
4. TRADUCCIÓN DEL LENGUAJE COMÚN AL ALGEBRAICO:
TAREA 4
Usando los signos de las operaciones básicas y los signos de agrupación aprendidas en aritmética, y tomando en cuenta que: Si x significa “un número cualquiera”; escribir en lenguaje simbólico (algebraico), o en el lenguaje común, los siguientes enunciados:
No. |
LENGUAJE COMUN |
LENGUAJE SIMBÓLICO |
1 |
Un número cualquiera |
x |
2 |
Tres números consecutivos |
x, x+1, x+2 |
3 |
El anterior a un número |
x-1 |
4 |
Un número par |
2x |
5 |
Un número impar |
2x +1 |
6 |
Dos números consecutivos pares |
2x y 2x+2 |
7 |
Dos números consecutivos impares |
2x+1 y 2x+3 |
8 |
El doble de un número |
2x |
9 |
El triple de un número |
3x |
10 |
Cinco veces un número |
5x |
11 |
La mitad de un número |
x/2 |
12 |
El cuarto de un número |
x/4 |
13 |
El cuadrado de un número |
|
14 |
La suma de dos números |
x+x |
15 |
El cociente de dos números |
x/y |
16 |
Descomponer 24 en dos partes |
x , (24-x) |
17 |
Un número más 7 |
X+7 |
18 |
El doble de un número más un número impar |
2x +5 |
19 |
El doble del cubo de un numero |
2 x³ |
20 |
El cubo del doble de un numero |
(2x)³ |
21 |
La mitad de la suma de dos números |
(x+ y) /2 |
22 |
Un número más la mitad de otro numero |
x + y/2 |
23 |
Dos tercios de un número disminuido en cinco es igual a dos |
2/ 3 (x-5) = 12 |
24 |
Tres quinto de un número más la mitad de un número más uno es igual a tres |
3/5 x + ½ (x+1) = 3 |
25 |
El cuadrado de un número menos el cuadrado de otro numero |
x² - y² |
26 |
Un numero menos otro numero |
(x - y) |
27 |
El triple del cuadrado de un número más el cubo de la suma de un número más otro número menos el cuadrado del triple del primer numero |
3x² + (x+ y)³ - (3x)² |
TAREA 5
Repeto
TAREA 6
Matemáticas Aplicadas
Ejercicios 1-2
Comentarios
Publicar un comentario